LA COVID-19
Esta pandemia que ha llegado a nuestro país de una forma agresiva y feroz está afectando a diferentes ámbitos de nuestra realidad diaria.
Nuestro objetivo como asesores es intentar guiarles por el mejor camino y llevarles a conseguir superar esta crisis de la forma más adecuada y rentable para su organización.
Existen determinados indicadores que pueden tomar en cuenta para ver en qué situación nos encontramos, antes de incurrir en responsabilidades que podrían generarse de cara a los administradores de las compañías afectadas.
El concurso de acreedores
Como saber si debemos o no pensar en solicitar concurso de acreedores.
Habrá que presentar concurso de acreedores cuando la compañía se encuentre en situación de insolvencia, la Ley Concursal nos dice que una empresa se encuentra en estado de insolvencia cuando el deudor no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles.
Sin embargo, no siempre el concurso de acreedores es la solución o la salida a esta a crisis.
Póngase en contacto con nuestros profesionales y le indicaremos, en función de sus circunstancias particulares, cual es la mejor solución y cuáles son los pasos a seguir para salir de esta situación sin responsabilidades.
Lucro cesante de empresa afectada por la Covid-19
La situación que está atravesando nuestro país, nuestras empresas, no tiene precedentes. En consecuencia, no sólo está surgiendo nueva normativa al respecto, sino que debemos estar atentos a las posibilidades que como empresarios debemos o podemos reclamar como titulares de determinadas pólizas de seguro de daños (Ley 50/1980 del contrato de seguro), que nos dan derecho a solicitar el lucro cesante ocasionado por la pérdida de beneficios ocurrida por la interrupción de nuestra actividad como causa de una contingencia determinada.
Si desea saber que opciones tiene, no dude en contactar con nuestros profesionales que le indicarán cual es la ruta a seguir, recuerde que es indispensable presentar informes económicos elaborados por profesionales debidamente cualificados, que determinen la situación de su empresa y la afectación real que ha tenido como consecuencia de la pandemia para poder presentar la reclamación a la compañía de seguros.
También es fundamental que estas pólizas se hallasen contratadas antes de la llegada de esta Pandemia a nuestro país.