Cómo recuperar una deuda impagada: proceso y recomendaciones

Todo acreedor teme verse ante un impago de deudas. Las consecuencias económicas pueden ser graves, pero no todo está perdido. Existen vías legales para reclamar y recuperar el dinero adeudado. Repasemos el proceso, opciones y recomendaciones para actuar correctamente.

Plazos y vías de reclamación de deudas 

Ante un impago, el primer paso es enviar una comunicación formal de requerimiento de pago. Si transcurren 30 días sin respuesta, se dispone de 5 años para iniciar acciones legales según la prescripción de derecho común y 10 años para las del derecho civil catalán.

Las principales opciones para reclamar son: en primer lugar, el procedimiento monitorio, mediante una petición. Asimismo, está el juicio verbal para reclamaciones de hasta 6.000 euros y para cantidades superiores, está el juicio ordinario. También existe la negociación extrajudicial para una solución amistosa mediante negociación directa o abogados. Por último, están los servicios de cobro de deudas, gestores especializados en recuperación de impagados.

Los consejos prácticos para el cobro de deudas incluyen: en primer lugar, documentar correctamente la deuda y realizar el requerimiento en plazo. También, intentar una negociación amistosa antes de proceder judicialmente. Asimismo, es importante asesorarse sobre la vía legal más adecuada según la cuantía y tipo de deuda. Además, se recomienda contratar abogados especializados en reclamaciones económicas y procesos monitorios. Del mismo modo, no se debe demorar la reclamación para evitar la prescripción y tener claro los plazos legales. Igualmente, hay que actuar siempre dentro de la legalidad y no caer en prácticas intimidatorias ilegales. Por último, se puede valorar externalizar la gestión en empresas solventes de recobro de impagados.

¿En qué consiste la gestión de impagados?

La gestión de impagados es el conjunto de acciones y procedimientos llevados a cabo para recobrar las deudas y facturas pendientes de pago.

Consiste en realizar un seguimiento de los impagos y morosidad de clientes, con el fin de conseguir que salden sus deudas a través de diferentes estrategias como pueden ser:

  • Envío de comunicaciones de cobro, recordatorios y requerimientos formales de pago.
  • Negociación de calendarios de pago, quitas, fraccionamientos de la deuda.
  • Compensación de deudas.
  • Acuerdos extrajudiciales.
  • Ejecución de avales y garantías.

Gestiones pre-judiciales y judiciales, reclamaciones monitorias o embargos.

Recuperación de deuda mediante empresas externas especializadas.

La gestión de impagados requiere un seguimiento continuo para detectar incidencias a tiempo, y la aplicación de estrategias que permitan recuperar los importes pendientes de la forma más efectiva, rápida y menos costosa posible, evitando en la medida de lo posible llegar a la vía judicial.

Scroll al inicio