Divorcio en España: diferencias entre el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso

El divorcio es un proceso legal que pone fin al matrimonio. En España, existen dos modalidades principales de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. Es necesario mencionar que proceso de divorcio se inicia en un contexto de matrimonio, no así en un contexto de unión de hecho. A continuación, analizaremos en detalle las diferencias entre ambos tipos de divorcio, así como las ventajas y desventajas de cada uno.

Divorcio de mutuo acuerdo


El divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como divorcio amistoso, se produce cuando ambos cónyuges llegan a un consenso sobre todos los aspectos relacionados con la disolución del matrimonio.

Características del divorcio de mutuo acuerdo

  • Convenio regulador: Los cónyuges deben elaborar un convenio regulador que establezca las medidas acordadas respecto a la custodia de los hijos, el régimen económico, la vivienda familiar, las pensiones alimenticias y compensatorias, entre otros aspectos.
  • Agilidad del proceso: Al existir acuerdo entre las partes, el divorcio de mutuo acuerdo suele ser más rápido que el divorcio contencioso. En general, el proceso puede durar entre uno y tres meses.
  • Menor coste económico: Dado que el proceso es más rápido y requiere menos intervención judicial, el divorcio de mutuo acuerdo suele ser más económico que el contencioso.
  • Menor impacto emocional: Al evitar la confrontación entre los cónyuges, el divorcio de mutuo acuerdo suele generar menos tensiones y un menor impacto emocional en la pareja y los hijos.

Divorcio contencioso

Como mencionamos anteriormente, el divorcio contencioso se produce cuando los cónyuges no llegan a un acuerdo en relación con los aspectos fundamentales del divorcio y es necesario que un juez tome las decisiones correspondientes.

Características del divorcio contencioso

  • Demanda de divorcio: Uno de los cónyuges presenta una demanda de divorcio en la que solicita la disolución del matrimonio y propone las medidas que considera adecuadas respecto a la custodia de los hijos, el régimen económico, la vivienda familiar, las pensiones alimenticias y compensatorias, entre otros aspectos.
  • Mayor duración del proceso: El divorcio contencioso suele ser más largo que el de mutuo acuerdo, ya que es necesario llevar a cabo diversas actuaciones judiciales. El proceso puede durar varios meses o incluso años, dependiendo de la complejidad del caso.
  • Mayor coste económico: Al requerir una mayor intervención judicial y una mayor dedicación por parte de los abogados, el divorcio contencioso suele tener un coste económico más elevado que el divorcio de mutuo acuerdo.
  • Mayor impacto emocional: La confrontación entre los cónyuges y la incertidumbre respecto a las decisiones judiciales pueden generar un mayor impacto emocional en la pareja y los hijos.

El divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso son dos modalidades de divorcio en España con características, ventajas y desventajas distintas. Si bien el divorcio de mutuo acuerdo suele ser más rápido, económico y menos perjudicial emocionalmente, en ciertos casos es necesario acudir al divorcio contencioso si no se logra un acuerdo entre los cónyuges. Es fundamental contar con asesoramiento legal especializado para tomar la decisión más adecuada en función de las circunstancias personales de cada caso.

En Bilanx, contamos con expertos en derecho de familia que pueden asesorarte en relación al divorcio y otros aspectos relacionados. No dudes en contactarnos para obtener información y asesoramiento personalizado.

Scroll al inicio