Gobierno marco contable

Modernización de marco contable y auditoría

12 de enero de 2021

El Gobierno ha aprobado dos normas que actualizan el marco contable y de auditoría, adaptándolo a la normativa europea, y que ayudarán a mejorar la calidad de la información financiera y su supervisión, reforzando con ella la confianza de los inversores y la fortaleza de los mercados de capitales.

Finalidad común

Las nuevas normas buscan la modernización y mejora tanto de la calidad de la información financiera de las empresas como de la supervisión de los auditores.

Elaboración

Participación de todas las partes afectadas por el texto:

  • Supervisores del mercado financiero.
  • Profesionales de auditoría: CGE y REA.
  • Profesionales del ámbito universitario y AAPP.

Representantes de inversores y empresas.

Auditoría: principales novedades

  • Complemento de la normativa previa derivada la anterior crisis financiera.
  • Aumento de la confianza en esta actividad y la credibilidad del informe de auditoría, reforzar la transparencia en la actuación de los auditores, su independencia y la mejora de la calidad.

Auditoría: principales novedades

  • Más claridad y seguridad en la interpretación y ejecución de las disposiciones de la Ley de Auditoría de Cuentas de 2015, de cara a los terceros que actúan en el mercado. De este modo la auditoría cumple con su función de interés público.
  • Establecimiento de mecanismos para evitar conflictos de intereses y de reglas de límites de concentración de honorarios.

Contabilidad: principales novedades

  • Paso importante en la estrategia de convergencia del Derecho contable español con las Normas Financieras Internacionales emitidas por el International Accounting Standards Board.
  • En concreto en los ámbitos de la contabilización de los instrumentos financieros (NIIF-UE 9) y el reconocimiento de ingresos (NIIF-UE 15).

Contabilidad: principales novedades

  • La adaptación normativa permite a las sociedades integrantes de grupos cotizados aplicar en sus cuentas anuales individuales un marco de información financiera adaptado a principios y criterios contables internacionales y por tanto más coherente con el marco empleado en el grupo consolidado, ya que dichos grupos ya aplican directamente las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea.
Scroll al inicio