digitalizacion-euro-digital

Euro digital: qué es y cómo funciona

La digitalización se encuentra en todas las áreas y facetas de nuestra vida. Cada día son más las tareas que podemos desarrollar totalmente por Internet. Una de las opciones que se lleva analizando desde hace un tiempo desde el Banco Central Europeo es la del euro digital.

El euro digital sería una moneda electrónica con el mismo valor que el euro, que se podría usar para pagar en cualquier país de Europa y que sería totalmente accesible para cualquier europeo.

Se trataría de una forma de moneda que complementaría al euro “físico” en monedas o en billetes, no lo reemplazaría.

Ventajas del euro digital

Crear el euro digital puede suponer ventajas importantes para los ciudadanos de Europa. Te contamos cuáles son:

Eficiencia y seguridad

Usar esta nueva moneda sería una forma eficiente de pagar con niveles de seguridad importantes.

Menor dependencia

Reduciría la dependencia de medios de pago digitales que se controlan desde fuera de la zona euro.

Protección de la privacidad

Alternativa al euro físico en situaciones de crisis

Contar con un euro digital sería una forma de poder contar con dinero en situaciones extremas o de crisis, como podría ser una guerra o una catástrofe natural.

El uso de esta moneda digital supondría un paso importante en la digitalización. No hay que olvidar que lo que se pretende con el euro digital es emular el sistema de las criptomonedas, pero con una moneda que sí estaría respaldada y controlada directamente por el Banco Central Europeo.

Aunque se lleva ya tiempo hablando de esta nueva moneda, lo cierto es que aún no se ha establecido una fecha concreta para su puesta en marcha y funcionamiento.

Scroll al inicio