sistema bancario swift

¿Qué es el sistema bancario SWIFT?

El sistema bancario SWIFT es una red de mensajería que utilizan las instituciones financieras para poder transmitir de forma segura información mediante un sistema de códigos estandarizados. 

SWIFT son las siglas de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications, una cooperativa que es propiedad de sus miembros y que garantiza las transacciones. 

Este sistema bancario SWIFT funciona basándose en un código asociado a cada institución. Este código incluye un dígito para identificar el nombre del banco, el país, la ciudad y la sucursal y tiene una extensión de entre 8 y 11 caracteres. 

Es importante tener en cuenta que este sistema tiene una gran relevancia en las transferencias de dinero a nivel internacional. Se trata de un sistema que no gestiona ni dispone de dinero, pero ofrece la posibilidad de establecer mensajería entre las entidades para hacer transferencias económicas. 

¿Por qué es tan importante el SWIFT?

Este proyecto de intercambio de mensajes se inició en la década de 1960 y se ha convertido en un lenguaje universal y que utilizan todas las entidades bancarias a nivel mundial.

Si bien su crecimiento ha sido exponencial, pasando de 239 bancos de 15 países en 1973 a más de 11.000 entidades asociadas en 2022, son más de 200 los países que hacen uso de este sistema. 

Existen más sistemas vigentes en el mundo, pero el sistema SWIFT destaca sobre los demás porque es el que ofrece mayor seguridad en todas las operaciones que se realizan. 

Este sistema fue creado para la transferencia de fondos, aunque también se puede usar para transferir valores o para transacciones comerciales. El SWIFT se ha acabado convirtiendo en una herramienta importante de negociación y de sanción a nivel político y económico. 

En diversas ocasiones se ha optado por desconectar a ciertos países del sistema SWIFT para evitar que puedan llevar a cabo transacciones. 

Son muchos los organismos e instituciones que hacen uso de este sistema: bancos, institutos de bolsa, agentes de valores, sociedades de gestión de activos, cámaras de compensación, depositarios, casas comerciales o de intercambio, corredores de divisas y dinero…

El mantenimiento de este sistema es posible gracias a las aportaciones que hacen los miembros en el momento de afiliarse y a una cuota anual por los servicios. Además, es posible que tengas que pagar por los diferentes tipos de envíos que hagas a través de él. También se han establecido algunos servicios adicionales por los que también te cobran. 

Sin duda, el sistema SWIFT es fundamental en la mayoría de las transacciones económicas interbancarias que se realizan hoy en día. No hay ningún indicio que haga pensar que este sistema deje de tener protagonismo o deje de ser importante para el desarrollo comercial y de transacciones a nivel internacional. 

En el reciente conflicto de Rusia y Ucrania se ha hecho uso de este sistema como instrumento geopolítico para ejercer presión sobre Rusia. Diversos países han acordado desconectar del sistema a los bancos seleccionados de Rusia.

Scroll al inicio