A continuación se detallan las fechas clave para presentar la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) durante la campaña de la renta 2021, que este año comienza el 6 de abril.
La campaña de renta y patrimonio correspondiente a los ingresos recibidos en 2021 se extenderá desde el 1 hasta el 30 de junio, pero se podrá presentar la declaración por Internet desde el 6 de abril; a partir del 5 de mayo podrá hacerse por vía telefónica.
Este año la campaña de renta 2021 tiene como novedad más importante el aumento del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios superiores a los 10 millones de euros.
Los aumentos en el IRPF este año son de 3 puntos a partir de 200.000 euros (26%) y de 2 puntos a partir de 300.000 (47%). También se incrementa en un 1% el impuesto a los patrimonios superiores a los 10 millones de euros, alcanzando así el 3,5%.
Las fechas que debemos tener en cuenta en esta campaña de renta 2021 son las siguientes.
6 de abril
Se inicia la campaña de renta 2021, con la presentación a través de Internet de las declaraciones de los contribuyentes a la Agencia Tributaria. Actualmente, nueve de cada diez contribuyentes en España presentan su declaración utilizando este medio.
La digitalización de Hacienda se aceleró durante la pandemia de coronavirus en 2020, facilitando enormemente este trámite a la mayoría de los españoles.
La declaración digital se hace a través de Renta Web, con DNI electrónico, certificado electrónico, cl@ve pin o número de referencia.
5 de mayo
A partir de esta fecha, la declaración se podrá presentar por vía telefónica. Para hacerlo de esta manera se debe concertar una cita. Una vez acordada la fecha y la hora, un técnico de Hacienda llama al contribuyente y le ayuda con sus cuentas.
Para no desperdiciar la llamada, es importante tener a mano los siguientes datos y documentos:
Número de referencia del titular, DNI, número IBAN de cuenta bancaria, referencias catastrales de inmuebles o recibo del IBI, importes de cuotas pagadas a gremios profesionales o sindicatos, justificantes de pagos percibidos por seguros contratados antes de 1994 y justificantes que puedan dar lugar a deducciones y beneficios fiscales.
1 de junio
Los contribuyentes que no hayan hecho la declaración por Internet o por teléfono podrán acudir y presentarla, a partir de esta fecha, en la oficina de la Agencia Tributaria que corresponda.
27 de junio
Última jornada para aquellos cuya declaración incluya ingresar por domiciliación bancaria. Este día, la Agencia Tributaria hace efectivo en la cuenta del contribuyente el pago que deba aportar por concepto de IRPF.
Este pago se hace efectivo el último día del plazo voluntario para liquidar el impuesto. El banco envía al contribuyente el recibo del pago, que sirve como justificante del pago.
El plazo para presentar el pago del impuesto domiciliado concluye cinco días antes de cerrar la campaña. Este año, esa fecha será el lunes 27 de junio.
30 de junio
Finaliza la campaña de la renta 2021.