Rentabilidad de los contratos: ¿Temporales o indefinidos?
Por norma general, las empresas hacen más contratos temporales porque creen que son más rentables financieramente ¿Es cierta esta afirmación?
¿Cuáles son las diferencias entre un contrato indefinido y uno temporal?
Para los empleados, un contrato indefinido generalmente se considera según el vox populi el más beneficioso porque los trabajadores lo asocian con una mayor duración en sus puestos de trabajo. Sin embargo, un trabajo temporal está preestablecido con una duración determinada o estimada que el empleado conoce desde el primer día que abarca los contratos por obra o servicio determinado, contrato de sustitución, contrato de duración determinada o el contrato en prácticas.
Para los empleadores, según sus circunstancias y características de la empresa pueden optar por un tipo de contrato u otro, ya que ambos le reportan un beneficio a diferentes escalas pero… ¿Cuál de ellos le puede aportar mayor rentabilidad?
¿Por qué se hacen más contratos temporales?
Las empresas realizan más contratos temporales porque creen que obtienen mayor rentabilidad pero no saben que si optaran por contratos indefinidos (en contra de la creencia de que los contratos indefinidos son la opción óptima sólo cuando empresa y trabajador desean trabajar juntos durante un tiempo prolongado).
Un caso habitual en que las empresas suelen optar por contrataciones temporales suele ser en el sector de servicios: turismo, hostelería, comercio,etc. donde la actividad es cíclica e intermitente y, por tanto, una buena opción y más adecuada al tipo de actividad sería la contratación fija discontinua, de esta manera ya pueden lograr los siguientes beneficios.
Beneficios de la contratación indefinida
Los beneficios de un contrato indefinido: la cotización es inferior, el periodo de prueba superior y la supuesta indemnización por despido en caso de que tuvieran que acabar la relación laboral de tal manera sería de 33 días por año trabajado que en la práctica, por lo que si hubiera sido un contrato de, pongamos, 6 meses equivaldría a tan sólo 16,5 días de salario.
Hacer un contrato indefinido desde el inicio ayuda a la motivación y confianza del personal contratado, pues le beneficia con estabilidad económica y laboral.
Por otra parte, suele poder permitir al empleador beneficiarse de ayudas o subvenciones como, por ejemplo: contrataciones indefinidas desde el inicio: como pudo ser la tarifa plana de 100 euros; en las conversiones de contrato: de formación en alternancia en indefinido, de contratos de prácticas en indefinido, de contratos de relevo y sustitución por jubilación en indefinido y bonificaciones: la bonificación para la contratación indefinida de parados de larga duración. Estos beneficios pueden ser alterados dependiendo de la vigencia de éstas en el momento de la contratación.